Batería

banner blog
Batería

Lo que aprenderás

Al finalizar nuestro programa de batería, sentirás la energía vibrante de la música fluyendo a través de ti. Imagina ser el motor rítmico de una banda, marcando el pulso y animando a todos a moverse. Desarrollarás habilidades técnicas necesarias para tocar con fluidez en diversos estilos musicales. Aprenderás a leer partituras y a improvisar, lo que te permitirá crear ritmos únicos que capturan la atención del público.

Con dedicación y práctica, te convertirás en un baterista seguro y expresivo.

Nuestra metodología

  • Nuestro programa de Batería solo puede tomarse de forma presencial en Bogotá, o virtual desde cualquier lugar del mundo.
  • Los horarios son flexibles y se acuerdan mutuamente de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de los alumnos.
  • Las clases virtuales quedan grabadas y se puede tener acceso a ellas para repetirlas en los casos que se considere necesario.
  • Se tiene acceso al control de clases donde se tiene el registro de actividades vistas y las sugeridas para las siguientes sesiones.
  • Nuestros profesores además de ser excelentes músicos, tienen habilidades sociales y pedagógicas alineadas con nuestro objetivo corporativo de generar un proceso de transformación musical – personal en todos nuestros alumnos.

Contenido del programa

Nivel 1

Nivel 1

  • Teoría:
    • Introducción a la notación musical: Familiarización con las partituras específicas para batería.
    • Conceptos de ritmo: Comprender las figuras rítmicas básicas y su aplicación en la música.
  • Técnica:
    • Posición adecuada: Aprender la postura correcta y la colocación de las manos en los tambores.
    • Ritmos básicos: Estudio de patrones rítmicos fundamentales para desarrollar el sentido del tiempo.
  • Repertorio:
    • Interpretación de piezas sencillas: Tocar canciones simples para construir confianza y coordinación.

Nivel 2

Nivel 2

  • Teoría:
    • Compases y subdivisiones: Comprender diferentes compases y cómo se utilizan en la música.
    • Análisis de ritmos: Estudio de patrones rítmicos en diferentes géneros musicales.
  • Técnica:
    • Técnicas avanzadas de percusión: Estudio del uso de platillos, golpes y rudimentos.
    • Ejercicios de coordinación: Desarrollo de la independencia de las manos y los pies.
  • Repertorio:
    • Interpretación de piezas intermedias: Trabajar en obras que desafían la técnica y permiten explorar diferentes estilos.

Nivel 3

Nivel 3

  • Teoría:
    • Análisis musical avanzado: Estudio profundo de estructuras rítmicas en obras clásicas y contemporáneas.
    • Composición de ritmos: Fomentar la creatividad mediante la creación de patrones originales.
  • Técnica:
    • Perfeccionamiento técnico: Dominio de fills, grooves y técnicas complejas.
    • Ejercicios de velocidad: Práctica de pasajes técnicos para mejorar la fluidez.
  • Repertorio:
    • Interpretación de repertorio avanzado: Preparación para tocar piezas desafiantes en recitales.

Nivel 4

Nivel 4

  • Teoría:
    • Estilos musicales específicos: Profundización en géneros como rock, jazz y funk.
    • Evaluación crítica: Análisis de obras desde una perspectiva técnica y emocional.
  • Técnica:
    • Desarrollo del estilo personal: Fomentar un enfoque único en la interpretación.
    • Trabajo en conjunto: Participación en bandas y agrupaciones musicales para mejorar la sincronización.
  • Repertorio:
    • Interpretación de obras complejas: Trabajo en piezas que requieren un alto nivel técnico y musical, preparándose para audiciones y presentaciones profesionales.

¿Te gustaría aprender a tocar Batería?